Eliminación de químicos: Cómo cultivar un jardín sin productos químicos
Probablemente ya te habrás dado cuenta de que tener un jardín exige mucho trabajo. Y el placer, también. Para algunas personas, la aparición de su primera maleza significa que necesitan hacer más y más para evitar que vuelva a ocurrir. Muchos jardineros juran por algunos productos que eliminan las malas hierbas, sin siquiera pensar en cuánto ese producto químico puede causar daño no sólo a la planta en sí, sino a todo el ecosistema que la rodea. Las aves y los insectos también pueden morir a causa de los pesticidas y herbicidas para el césped. Por no hablar de las mascotas o los niños que deambulan por el jardín. Una vez que haya decidido no usar más productos químicos, aquí tiene algunos consejos sobre cómo hacerlo.
Contenido
- Nutrición saludable
- Llamado por la Naturaleza
- Use sus manos
Nutrición saludable
El primer paso en la defensa contra las plagas (y los pesticidas) es cultivar un jardín saludable. Las plagas tienden a atacar a las plantas débiles, por lo que hay que mantenerlas fuertes y saludables. Comenzando por el suelo, lo que se debe hacer es hacerlo lo más orgánico posible. En lugar de utilizar compost ya preparado, puede hacerlo usted mismo. Utilice un contenedor de abono orgánico para apilar las sobras de alimentos orgánicos, como frutas y verduras, que normalmente tiraría a la basura. Para mayor cuidado, añada de vez en cuando algunos granos de café y dé vuelta el asunto al menos una vez a la semana. Cuando el compost esté listo, úsalo en tus plantas y así podrás devolver la materia a la naturaleza y conseguir ahorrar algo de dinero. El abono orgánico y el mantillo proporcionarán un hábitat saludable para sus plantas y usted podrá disfrutar de sus frutos. Especialmente si usted está cultivando un huerto para su uso personal y familiar.
Llamado por la Naturaleza
El segundo paso es cambiar lo que tienes en el jardín. Si sus plantas no son nativas de la zona, pueden requerir más trabajo (y pesticidas). Para encontrar plantas que puedan cuidarse prácticamente por sí mismas, lo mejor sería que escogieras plantas resistentes a las enfermedades que puedan crecer en ese microclima, sin que tengas que interferir mucho. La naturaleza a veces se ocupa de sus frutos por sí misma. Y así es exactamente como deberías seguir trabajando.
Pedir polinizadores naturales, como las abejas y algunas aves, que ayuden a transferir el polen entre plantas homólogas femeninas y masculinas para desarrollar frutos y semillas es muy importante para sus cultivos, ya que es la forma más perfecta de polinizar las plantas de forma natural. Otros aliados que puedes invitar a tu jardín son los depredadores naturales y las plagas, como las aves, las mariquitas, las arañas y las libélulas, que se alimentan de las plagas del jardín y las combaten si se les escapa de las manos. Tan pronto como usted deje de usar pesticidas, ellos serán invitados naturalmente a su jardín.
Use sus manos
En la mayoría de los casos, la falta de tiempo para dedicarse a su jardín es un llamado a las plagas. En lugar de luchar contra las babosas y los caracoles con productos químicos, puede eliminarlos con sus propias manos. Mantener un jardín ordenado reducirá la posibilidad de que la semana se extienda por todo el lugar y, por lo tanto, invitará a los gérmenes y a las plagas. Siempre mantenga el jardín libre de hojas muertas, especialmente en otoño, porque son el hábitat perfecto para diferentes tipos de enfermedades que pueden causar que su jardín se pudra. Otra cosa que usted puede hacer con sus manos es hacer un comedero de pájaros, invitando así a las aves que pueden comer pulgones, babosas y caracoles. O bien, puede pedir ranas si hace un pequeño estanque en la esquina de su jardín (los servicios de administración de tanques de rociado rápido pueden ayudarle con el suministro del tanque de agua), creando un ecosistema perfecto en miniatura que resuelve sus propios problemas de manera natural.
Y finalmente, no olvide usar herramientas de jardín aunque no vea problemas en kilómetros. Excave y pode siempre que pueda, y siempre encuentre el tiempo durante la semana para dedicarse a su jardín. Riegue sus plantas de manera uniforme y suave y siempre revise el clima. Si riegas tus plantas antes de la lluvia, puedes regarlas en exceso y hacer más daño de lo que piensas. Y nunca olvides observar. Vea lo que su jardín está tratando de decirle y disfrute cada momento que pase en él tanto como pueda.